jueves, 4 de octubre de 2018
Mouse
Mouse
El Mouse o Ratón es un dispositivo diseñado para ser manejado con la mano por el usuario. Funciona moviéndolo (arrastrándolo) sobre una superficie plana. Estos movimientos son transmitidos a la computadora por medio de un cable o inalambricamente.
De esta forma, si el usuario arrastra el mouse hacia la derecha, este movimiento será reproducido y representado en la pantalla del monitor a través de un símbolo (ícono) que imitará dicho movimiento. En términos prácticos, el mouse es como una extensión de nuestra mano.
Los movimientos del mouse son representados en el monitor por medio de un ícono conocido como “Puntero”. Generalmente el puntero tiene la forma de una flecha, pero en ocasiones puede asumir otras de acuerdo al programa que se esté usando o a la función que esté cumpliendo. El puntero vendría a ser como la mano, la que puede apuntar objetos, tomarlos, arrastrarlos, abrir y cerrar cosas, además de muchas otras acciones.
En computación a través del tiempo se han inventado palabras para nombrar y describir las acciones que se pueden realizar con el mouse. A continuación mencionaremos las más importantes.
“Deslizar” o “arrastrar” el mouse: Se refiere a la acción de mover el mouse en cualquier dirección sobre la superficie del “pad” o alfombrilla.
Hacer “click, “clickear” o “pulsar”: Esta expresión se refiere a la acción de presionar y soltar con el dedo índice o medio, según corresponda, uno de los botones del mouse (el derecho o el izquierdo). Esta palabra se usa debido a que de algún modo imita el sonido que se produce cuando presionamos los botones del mouse.
Hacer “Doble Click”: Esta expresión se refiere a la acción de presionar y soltar, consecutiva y rápidamente, dos veces el botón izquierdo del mouse. Esta acción se relaciona generalmente con la función de activar una aplicación o software, abrir un archivo, una carpeta o un menú.
![](https://tecnologia-informatica.com/wp-content/uploads/2018/04/historia-del-mouse-24.jpg)
Los movimientos del mouse son representados en el monitor por medio de un ícono conocido como “Puntero”. Generalmente el puntero tiene la forma de una flecha, pero en ocasiones puede asumir otras de acuerdo al programa que se esté usando o a la función que esté cumpliendo. El puntero vendría a ser como la mano, la que puede apuntar objetos, tomarlos, arrastrarlos, abrir y cerrar cosas, además de muchas otras acciones.
En computación a través del tiempo se han inventado palabras para nombrar y describir las acciones que se pueden realizar con el mouse. A continuación mencionaremos las más importantes.
“Deslizar” o “arrastrar” el mouse: Se refiere a la acción de mover el mouse en cualquier dirección sobre la superficie del “pad” o alfombrilla.
Hacer “click, “clickear” o “pulsar”: Esta expresión se refiere a la acción de presionar y soltar con el dedo índice o medio, según corresponda, uno de los botones del mouse (el derecho o el izquierdo). Esta palabra se usa debido a que de algún modo imita el sonido que se produce cuando presionamos los botones del mouse.
Hacer “Doble Click”: Esta expresión se refiere a la acción de presionar y soltar, consecutiva y rápidamente, dos veces el botón izquierdo del mouse. Esta acción se relaciona generalmente con la función de activar una aplicación o software, abrir un archivo, una carpeta o un menú.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)